top of page

¿Te informas por prensa independiente? Firma la iniciativa por el derecho a la comunicación

La iniciativa fue presentada por más de 100 medios de comunicación independientes y busca apuntar a que el Estado garantice el derecho humano y universal a la información y comunicación de todas las personas. Además que en medios de comunicación se prohiban las expresiones de odio, sexistas, religiosas integristas y cualquier expresión que “denigre o violente la dignidad humana”.

El proceso para llegar a una nueva Constitución está en marcha y en una recta crucial. Se trata de la presentación y patrocinios para que distintas iniciativas puedan llegar a discutirse por la Convención Constitucional: cada persona tiene derecho a participar presentando 7 iniciativas y apoyando la misma cantidad. Este es también el caso de la iniciativa de norma 51.270 “Luis Polo Lillo”, por el derecho a la comunicación, la libertad de expresión y el reconocimiento constitucional de medios comunitarios.


El nombre lo recibe del ex director de la televisora comunitaria Señal 3 La Victoria, ubicada en Pedro Aguirre Cerda, fallecido en diciembre de 2021. En 1997 fundó la estación y de ahí en adelante se dedicó a visibilizar y hacerse parte del debate respecto a las señales comunitarias, lo que permitió que salieran de la ilegalidad, entre otros importantes avances.


La iniciativa fue presentada por más de 100 medios de comunicación independientes y busca apuntar a que el Estado garantice el derecho humano y universal a la información y comunicación de todas las personas. Además que en medios de comunicación se prohiban las expresiones de odio, sexistas, religiosas integristas y cualquier expresión que “denigre o violente la dignidad humana”.


Además la norma, inspirada en Constituciones como la de Bolivia, Ecuador, España y México, incluye el reconocimiento de los medios de comunicación comunitarios, haciéndolos parte del recibimiento de avisaje estatal e incluyéndolos en la dirección de instituciones como el Consejo Nacional de Televisión.


Apoyo hacia la iniciativa


Además de los medios que la apoyan, entre los que se encuentran Señal 3 La Victoria- casa informativa de Polo Lillo-, El Ciudadano, la Asociación de Televisiones Comunitarias de Chile, revistas digitales y físicas de medio ambiente y cultura, radios comunitarias de 13 de las 16 regiones del país, y muchas más, esta iniciativa cuenta con el respaldo de destacados comunicadores, artistas y constituyentes. Entre ellos la periodista Faride Zerán, vicerrectora de la Universidad de Chile; Roberto Márquez, del grupo Illapu; la académica María Emilia Tijoux; los convencionales Elsa Labraña, Francisco Caamaño, Bastián Labbé, entre otros.


Se deben alcanzar 15 mil firmas para que esta discutida en la Convención. Firma aquí.



Commenti


Contáctanos

Haznos llegar tus consultas y te responderemos lo más rápido posible

  • WhatsApp
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Tik Tok
  • YouTube

SÉ LA PRIMERA EN SABER

Suscríbete a nuestro boletín informativo

¡Gracias por suscribirte!

© 2022 Escazú Ahora. Luchando por un mundo más verde y justo.

bottom of page